PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
Tarea nº 25: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
Nombre del Módulo: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional
Nombre de la Unidad Formativa: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Colaboración en plan de cuidados individualizado y la documentación básica de trabajo.
Fecha: 6 de mayo de 2020
Docente responsable: María Ángeles Rodríguez González
Descripción de la Tarea:

En la entrada número 14, ya estuvimos hablando de LOS PROTOCOLOS. Recordemos que se trataban de documentos escritos, de los que disponen los centros sociosanitarios, en los que se detallan los procedimientos y fases a llevar a cabo por los/las profesionales del centro, describiendo los trabajos a realizar por cada área o profesional que intervienen.
Además en la entrada número 20, explicamos que atendiendo al Decreto 2015/128 los centros de atención a personas dependientes en Canarias deben disponer como mínimo de los protocolos de: higiene personal, administración de medicamentos, prevención de caídas, higiene del personal, prevención de úlceras por presión, prevención y tratamiento de la incontinencia, contención física o farmacológica, de promoción de las relaciones de los residentes con las familias, de coordinación con el entorno, de traslado, salidas y acompañamiento, de sugerencias, quejas y reclamaciones, de alimentación e hidratación, de manejo de alteraciones de conducta.
Por tanto, en la entrada de hoy nos centraremos en consultar ejemplos de protocolos.
Para ello, puedes consultar el siguiente enlace ⬇⬇
Como cuidadores/as de personas en situación de dependencia debe tener en cuenta que mientras que los programas están dirigidos a dar pautas y objetivos de intervención en determinadas áreas de necesidades de personas usuarias, las actividades profesionales serán concretadas en áreas de actuación específicas (determinadas en el plan de cuidados individualizado), y su realización contribuirá a la mejora de la situación
individual de cada persona usuaria.
Una vez que hayas consultado y leído estos ejemplos, te planteamos el siguiente ejercicio que consiste elegir uno de los protocolos consultados y explicar las actividades profesionales que exige la realización de ese protocolo.
Instrucciones de realización de la tarea:
La entrega de esta tarea se podrá realizar a través de los procedimientos establecidos, siendo la fecha límite el 8 de mayo hasta las 12:00 horas
Comentarios
Publicar un comentario