ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD) Y ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA (AIVD)
Tarea nº3: Identificar Actividades Básicas de la
vida diaria (ABVD) y Actividades Instrumentales de la Vida diaria (AIVD)
Nombre del Módulo: Apoyo en la organización de
intervenciones en el ámbito
institucional.
Nombre de la Unidad Formativa: Apoyo en la recepción y acogida
en instituciones de
personas dependientes.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Intervención en la atención a
las personas
dependientes y su entorno.
Fecha: 25
de Marzo de 2020
Docente responsable: María Ángeles Rodríguez González
Descripción de la Tarea:
Hoy repasaremos dos conceptos trabajados en la tarea 2 de esta unidad formativa y que es muy importante aprender a identificar y diferenciar: Las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD).
Recuerda que... las personas dependientes son aquellos que precisan de la ayuda de una tercera persona para llevar a cabo las actividades de la vida diaria (ABVD) de manera autónoma y normalizada.
Recuerda que... las personas dependientes son aquellos que precisan de la ayuda de una tercera persona para llevar a cabo las actividades de la vida diaria (ABVD) de manera autónoma y normalizada.
Estas Actividades de la Vida Diaria pueden ser de dos clases:
a) Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD), son aquellas actividades de autocuidado y mantenimiento personal
que permiten a la persona llevar una vida autónoma y movilidad dentro del
hogar. Se trata de actividades que posibilitan el cuidado de uno mismo y
englobarían actuaciones como el aseo personal, comer, vestirse, controlar
esfínteres, caminar, etc.
b) Actividades Instrumentales de
la Vida Diaria (AIVD), son aquellas actividades más
avanzadas como, por ejemplo, manejar dinero, utilizar los medios de transporte,
etc. Que permiten al sujeto vivir en la comunidad de manera normalizada, así
como adaptarse a su entorno. Es decir, las AIVD tienen que ver con la movilidad
fuera del hogar y realización de tareas domésticas.
A continuación, se presentarán una serie de casos, teniendo que identificar qué casos afectan a las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y qué casos afectan a la actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) o a ambas.
CASO 1: Don
Juan se trasladaba de forma independiente tres veces por semana en autobús a la
asociación de la tercera edad. Últimamente no puede hacerlo, y tiene que ir
acompañado.
CASO 2: Don
Pedro llevaba todas las tareas de limpieza de su casa pero a causa de un
accidente no lo puede realizar y le ayuda un familiar.
CASO 3: Don
Antonio necesita ayuda de su mujer para ducharse.
CASO 4: Doña
Carmen hay que ayudarle en su aseo y supervisión a la hora de comer.
CASO 5: Doña
María con un Alzheimer muy avanzado y se le tiene que ayudar en todo.
CASO 6: Don
Federico a causa de un deterioro leve cognitivo tiene dificultades a la hora de
manejo del dinero y necesita de un familiar.
Instrucciones de realización de la
tarea:
La entrega de esta tarea se podrá realizar a través de
los diferentes procedimientos de entrega de las tareas que se ha comunicado al
alumnado trabajador, siendo la fecha límite de entrega de esta tarea el 26 de
marzo hasta las 23:59 horas
Comentarios
Publicar un comentario