PAUTAS SEGÚN ESTADO DEL USUARIO. DISFAGIA.
Nombre de la Tarea 38: PAUTAS SEGÚN ESTADO DEL USUARIO. DISFAGIA.
Nombre del Módulo: Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES.
Fecha: 25 de Mayo de 2020
Docente responsable: María Trinidad Luis Armas
Descripción de la Tarea:
Leer y comprender el texto.
Visualizar los vídeos.
Realización de la tarea.
Instrucciones de realización de la tarea:
A continuación debes leer y comprender el texto, y posteriormente debes realizar la tarea que consiste en visualizar el vídeo y contestar a las preguntas.
Pautas según el estado del usuario.
Indicaremos a continuación los procedimientos de actuación en la alimentación de personas dependientes.
Procedimiento: ALIMENTACIÓN ORAL en PACIENTE DEPENDIENTE
- Preparar la habitación con un ambiente agradable y el material necesario.
- Lavarse las manos y pedir al paciente que se las lave, ayudándole si fuera preciso.
- Colocar al paciente en una posición adecuada (sentado en silla o en posición Fowler alta en la cama.
- Comprobar que la dieta es correcta con respecto a la prescripción facultativa y que la temperatura de la misma es adecuada.
- Sentarse junto a él, a su altura y a su derecha si somos diestros y a la izquierda si somos zurdos e ir ayudándole en todo lo necesario: cortar los alimentos, ayudarle a utilizar los cubiertos o darle la comida.
- Administrar los alimentos sólidos en pequeñas cantidades, asegurándonos que el paciente haya terminado de tragar para continuar.
- Recordar administrarle agua al paciente durante la comida.
- Retirar la bandeja una vez que el paciente haya acabado.
- Realizar la higiene bucal al paciente y dejar el cabecero de la cama elevado mínimo media hora.
IMPORTANTE:
En paciente con disminución del nivel de consciencia, HAY QUE EXTREMAR las precauciones debido al riesgo de aspiración.
EN CASO DE DISFAGIA (DIFICULTAD PARA TRAGAR):
Utilizar espesantes EN LOS LÍQUIDOS o gelatinas.
Ofrecer alimentos blandos en pequeñas cantidades, asegurándonos que ha tragado antes
de ofrecer alimentos de nuevo. Inspeccionar la boca en caso necesario.
Tras la ingesta, mantener al paciente incorporado en posición Fowler durante un espacio de
Utilizar espesantes EN LOS LÍQUIDOS o gelatinas.
Ofrecer alimentos blandos en pequeñas cantidades, asegurándonos que ha tragado antes
de ofrecer alimentos de nuevo. Inspeccionar la boca en caso necesario.
Tras la ingesta, mantener al paciente incorporado en posición Fowler durante un espacio de
tiempo para evitar el reflujo.
USO DE ESPESANTES PARA CONSEGUIR
DIFERENTES CONSISTENCIAS.
Tarea
- Busca la definición de espesante.
- Nombra algún nombre comercial de espesante.
- Enumera las diferentes CONSISTENCIAS que se pueden conseguir.
Comentarios
Publicar un comentario