DISPOSICIÓN Y LIMPIEZA DE LOS EFECTOS PERSONALES DEL USUARIO.
Nombre de la Tarea 28: DISPOSICIÓN Y LIMPIEZA DE LOS EFECTOS PERSONALES DEL USUARIO.
Nombre del Módulo: Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habitación del usuario.
Fecha: 11 de Mayo de 2020
Docente responsable: María Trinidad Luis Armas
Descripción de la Tarea:
Leer y comprender el texto.
Visualización de los vídeos.
Realización de la tarea.
Visualización de los vídeos.
Realización de la tarea.
Instrucciones de realización de la tarea:
A continuación debes leer y comprender
el texto que nos habla sobre la unidad del paciente. Posteriormente debes
visualizar el vídeo sobre un baño adaptado.
Para finalizar debes realizar la
tarea que consiste en ver otro vídeo sobre las ayudas técnicas que se pueden
utilizar en los cuartos de baño y enumerar dichas ayudas técnicas, escribiendo
una característica de cada una de ellas.
Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
Unidad del paciente
Llamamos unidad del paciente al área, mobiliario y equipo que el centro sociosanitario suministra a un paciente para su uso personal.
Incluso en el caso de que dos pacientes compartan la misma habitación, el área de cada uno de ellos debe estar separada aunque sea por cortinas o biombos con el fin de respetar la intimidad y los objetos personales de cada uno de ellos.
Además cada unidad contará con dotación de mobiliario y material específico destinado a cada individuo, con independencia del número de ellos que se alojen en cada habitación. Así pues, cada unidad contará con, al menos, el siguiente material:
- 1 Cama articulada con barandilla.
- 1 colchón articulado.
- Mesa de cama graduable móvil con ruedas.
- 1 sillón ergonómico con apoyabrazos.
- 1 armario.
- 1 Punto de iluminación para lectura y 1 general del dormitorio.
- Mesita de noche.
El material necesario para llevar a cabo los cuidados y administrar la medicación, será transportado a la habitación por el personal y retirado tras su utilización.
El mobiliario deberá ser de colores claros, lavable y de fácil desplazamiento.
La habitación debe ser lo suficientemente amplia como para que quepa todo el mobiliario con holgura y estar ordenada de manera que la limpieza sea fácil.
Una unidad del paciente también contará con un cuarto de
baño adaptado. A continuación vas a visualizar un vídeo sobre las
características de un baño adaptado.
Tarea
Visualiza el siguiente vídeo sobre los cuartos
de baños y las ayudas técnicas que se pueden utilizar para mejorar la
independencia del usuario.
Enumera cada una de las ayudas
técnicas que puedes visualizar en el vídeo y escribe una característica de cada
una de ella.
Comentarios
Publicar un comentario