APLICACIÓN DE CUIDADOS AL USUARIO CON INCONTINENCIA. ATENCIÓN AL PACIENTE CON INCONTINENCIA URINARIA SEGÚN SU GRADO DE DEPENDENCIA. CAMBIO DE PAÑAL DE INCONTINENCIA.
Nombre de la Tarea 24:
APLICACIÓN DE CUIDADOS AL USUARIO CON INCONTINENCIA.
ATENCIÓN AL PACIENTE CON INCONTINENCIA URINARIA SEGÚN SU GRADO DE DEPENDENCIA.
CAMBIO DE PAÑAL DE INCONTINENCIA.
APLICACIÓN DE CUIDADOS AL USUARIO CON INCONTINENCIA.
ATENCIÓN AL PACIENTE CON INCONTINENCIA URINARIA SEGÚN SU GRADO DE DEPENDENCIA.
CAMBIO DE PAÑAL DE INCONTINENCIA.
Nombre del Módulo: Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en Instituciones.
Fecha: 5 de Mayo de 2020
Docente responsable: María Trinidad Luis Armas
Descripción de la Tarea:
Leer y comprender el texto.
Visualización de los vídeos.
Visualización de los vídeos.
Realización de la tarea.
Instrucciones de realización de la tarea:
A continuación debes leer y
comprender el texto que nos habla sobre los diferentes tratamientos para la
incontinencia urinaria. Posteriormente debes visualizar el vídeo sobre los
ejercicios de kegel y el vídeo sobre el cambio de un pañal de incontinencia a
una persona en cama. Para finalizar debes poner el nombre de los dispositivos cuyas
imágenes encuentras al final de la entrada.
Atención al paciente con incontinencia urinaria según su grado de dependencia.
Dependiendo de su grado de dependencia, al paciente con IU se le deberán prestar diferentes cuidados:
1. Los pacientes con un leve grado de dependencia deben aprender diversos ejercicios para ejercitar la musculatura pélvica, así como consejos dietéticos y hábitos saludables. En estos casos, es posible la educación para el vaciado programado de la vejiga. Con estos pacientes, podremos poner en práctica algunas técnicas establecidas en los protocolos. Estas técnicas pueden ser:
- Reentrenamiento vesical para crear un hábito miccional. Consistirá en ir aumentando el intervalo de tiempo entre una micción y la siguiente, hasta un máximo de 2-3 horas durante el día. Requiere que el paciente cuente con una buena capacidad física y mental.
- Ejercicios de Kegel consistentes en la realización de contracciones repetidas de los músculos de suelo pélvico para aumentar el tono de éstos.
- Micciones programadas cada dos horas, con el fin de lograr un acondicionamiento y evitar las pérdidas.
2. Los pacientes encamados o con grados de dependencia severa suelen ser portadores de colectores de orina (dispositivos de goma, similares a los preservativos, de fácil colocación, que van conectados a una bolsa colectora de orina). Sólo para pacientes masculinos.
o necesitan la utilización de pañales o empapadores.
Hay que extremar los cuidados y mantener unas condiciones higiénicas excepcionales, vigilando siempre la integridad de la piel y la aparición de lesiones.
CAMBIO DE PAÑAL DE INCONTINENCIA.
Escribe el nombre de estos diferentes dispositivos usados
para la incontinencia urinaria o para la eliminación de orina o heces en
usuarios que tienen que permanecer en cama.
CAMBIO DE PAÑAL DE INCONTINENCIA.
Tarea
![]() |
Nombre 1 |
![]() |
Nombre 2
|
![]() |
Nombre 3 |
![]() |
Nombre 4
|
Comentarios
Publicar un comentario