CUIDADO DE LOS PIES DE LA PERSONA CON DIABETES

Nombre de la Tarea 9: CUIDADO DE LOS PIES DE LA PERSONA CON DIABETES

Nombre del Módulo: Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones.

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en Instituciones.

Fecha: 13  de Abril de 2020

Docente responsable: María Trinidad Luis Armas


Descripción de la Tarea:

Lectura del texto sobre la diabetes y sobre el aseo de los pies de una persona con diabetes.
Visualización del vídeo que nos habla sobre la diabetes.

Responder a las preguntas que están al final de esta entrada.

Instrucciones de realización de la tarea: 

A continuación debes leer y entender el texto que nos habla sobre la diabetes y sobre el cuidado de los pies de las personas con diabetes.

Posteriormente debes visualizar el vídeo y contestar a las cuatro preguntas que están al final de esta entrada.

Cuidado de los pies de la persona con diabetes




La diabetes es un trastorno metabólico que se manifiesta por unos niveles de glucosa en sangre que se sitúan por encima de los límites normales.

La insulina es una hormona segregada por el páncreas que permite el paso de la glucosa de la sangre a las células.

Durante la digestión, la glucosa de los alimentos pasa a la sangre, donde la insulina permite su entrada a las células. En las personas diabéticas, el páncreas no produce insulina o las células no responden a ella. 



Las personas que sufren diabetes son más propensas a tener problemas en los pies. 

La diabetes puede ocasionar daño a los nervios, lo que puede hacer que el paciente tenga menos capacidad de percibir una lesión o presión en los pies, siendo posible que no note dicha lesión hasta que se presente un daño o infección más grave. 

La diabetes a su vez puede producir  daño en los vasos sanguíneos provocando que llegue menos sangre y por tanto oxígeno a los pies. Debido a esto, pequeñas heridas de la piel pueden convertirse en úlceras cutáneas más grandes y profundas que provocan problemas a nivel muscular u óseo. En estos casos más graves incluso puede llegar a ser necesaria la amputación del miembro afectado. 

Como medida preventiva, se pueden llevar a cabo los siguientes cuidados en el pie de la persona diabética: 

1. Revisar los pies todos los días. Inspeccionar el empeine, las plantas, los talones y los espacios interdigitales. Controlar la aparición de durezas, heridas, ampollas, uñas encarnadas, etc. 

2 Lavar los pies todos los días con agua tibia y jabón suave. Para ello:

 - Comprobar la temperatura del agua antes de sumergir los pies en ella. 

- Secar suavemente y por completo los pies, en particular entre los dedos, ya que hay más riesgo de infección en las áreas húmedas. 


3. Una vez realizado el aseo de los pies, es el momento adecuado para cortar las uñas. Las uñas de los pies  se cortarán siempre siguiendo una línea recta

El cortado de las uñas en el pie diabético lo realizará preferentemente el/la  podólogo/a .

4. Las medias y los calcetines deben ser de algodón, transpirables y muy holgados, de forma que no compriman la pierna ni presionen ninguna zona del pie, ya que ello haría que disminuyera la circulación.

5. El calzado elegido debe ser cómodo, de tacón bajo, puntera ancha y de material transpirable para evitar la humedad excesiva. 




  1. ¿Qué es la diabetes? 
  2. ¿Qué es la insulina?

  3. ¿Qué órgano segrega la insulina?

  4. ¿Cuántos tipos de diabetes hay?

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN PERSONAS CON SÍNDROMES COMPLEJOS, SÍNDROMES ORGÁNICOS Y CON DÉFICITS SENSORIALES

PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO

ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD) Y ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA (AIVD)