ASEO EN DUCHA
Nombre de la Tarea 7: ASEO EN DUCHA
Nombre del Módulo: Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en instituciones.
Fecha: 3 de Abril de 2020
Docente responsable: María Trinidad Luis Armas
Descripción de la Tarea:
Lectura sobre el aseo de
usuarios en ducha.
Contestar a la pregunta que está al final de la entrada.
Contestar a la pregunta que está al final de la entrada.
Instrucciones de realización de la tarea:
Primero debes leer y comprender el texto que nos habla sobre el aseo de un usuario en la ducha.
Primero debes leer y comprender el texto que nos habla sobre el aseo de un usuario en la ducha.
Por tanto cuando estoy ayudando a realizar el aseo de un usuario también tengo que tener en cuenta estos factores.
Pon un ejemplo de
algo que podrías hacer para favorecer la independencia de un usuario que estés
aseando y otro ejemplo de algo que
podrías hacer para mantener lo máximo posible su intimidad.
Aseo en ducha
Este tipo de aseo está indicado en aquellos usuarios que puedan levantarse o que puedan utilizar la silla de baño.
El aseo en ducha es la forma de higiene corporal más utilizada en los centros sociosanitarios.
Es imprescindible mantener y estimular la independencia del paciente, así como reforzar un hábito de autocuidado saludable. Por tanto no realizaremos aquellas acciones que el usuario pueda hacer por sí solo.
Para el uso de la silla de baño es imprescindible tener cuartos de baño adaptados donde no hayan obstáculos.
Debemos cuidar las medidas de seguridad y proporcionar los apoyos materiales necesarios.
Procedimiento de ASEO en la DUCHA
Material necesario:
- Crema hidratante.
- Jabón líquido NEUTRO.
- Esponja o manopla desechable o de uso individual por parte del usuario.
- Guantes de un solo uso no estériles.
- Toallas.
- Ropa del paciente.
- Artículos de higiene corporal (peine, agua de colonia…).
Procedimiento.
Lavarse las manos y colocarse los guantes.
Explicar al paciente el procedimiento que vamos a realizar y pedir su colaboración. La ayuda que el profesional deberá prestar dependerá en todos los casos del grado de dependencia del paciente.
Mantener lo máximo posible la intimidad del usuario.
Preparar el equipo necesario, colocándolo a nuestro alcance o al del paciente, según el grado en que este vaya a participar.
Ayudar al paciente a sentarse en un asiento de ducha (si lo precisa) o en la silla de baño y preparar el agua de la ducha a la temperatura adecuada.
Realizar el aseo de la piel del usuario comenzando por la cabeza y finalizando en los pies.
Ayudar al paciente a secarse, supervisando que no queda humedad en las zonas de la piel de mayor riesgo.
Poner crema hidratante.
Ayudar al paciente a vestirse.
Acompañar al paciente a la habitación u otra zona.
Anotar las observaciones, si las hubiera, en el registro que el equipo de enfermería ha protocolizado para ello.
Pon un ejemplo de algo que podrías hacer para favorecer la independencia de un usuario que estés aseando y otro ejemplo de algo que podrías hacer para mantener lo máximo posible su intimidad.
Comentarios
Publicar un comentario