ASEO DE UNA PERSONA EN CAMA

Nombre de la Tarea 8: ASEO DE UNA PERSONA EN CAMA

Nombre del Módulo: Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones.

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en Instituciones.

Fecha: 7  de Abril de 2020

Docente responsable: María Trinidad Luis Armas


Descripción de la Tarea:
Lectura del texto sobre el aseo en cama. 

Visualización del vídeo del enfermero Roberto Martín que nos hace un resumen rápido de la técnica del aseo en cama. 

Realización de un esquema. 

Instrucciones de realización de la tarea: 
Primero debemos leer el texto sobre el aseo de un usuario en cama. Posteriormente visualizaremos el vídeo y al final tendremos que realizar la tarea que consiste en hacer un esquema sobre el orden de aseo de las diferentes partes del cuerpo de una persona que debe permanecer en cama. 
Este esquema lo podemos realizar en nuestro cuaderno o utilizar algunas de las fichas que se muestran al final de esta entrada. El esquema nos debe de servir de ayuda para recordar este orden de aseo.  


ASEO DE UNA PERSONA EN CAMA

Este tipo de higiene está indicada en aquellos pacientes que, conservando o no la movilidad, deben permanecer en cama. 

Es conveniente que esta técnica se realice entre dos profesionales, para aumentar la seguridad del paciente y disminuir el tiempo empleado.
 

Material necesario 





- Jabón líquido NEUTRO. 


- 2 Esponjas o manoplas (una para enjabonar y otra para aclarar) y otra diferente para los genitales

- 2 pares de guantes de un solo uso no estériles. 

- Tres toallas grandes y tres pequeñas. 

- 2 Palanganas con agua caliente (una para enjabonar y otra para aclarar)

- Chato/botella.

 
- Ropa del paciente. 

- Ropa de cama. 

- Artículos de higiene corporal (peine o cepillo, desodorante, agua de colonia…)
  
- Registros de Enfermería. 


Procedimiento 

Lavarse las manos y colocarse los guantes.

Explicar al paciente el procedimiento que vamos a realizar y pedir su colaboración. 



Estar seguros antes de iniciar el proceso de que la temperatura ambiente es adecuada y de que no existen corrientes de aire. 

Ofrecer el chato o botella al paciente antes de comenzar la higiene.

Retirar la ropa que cubre la cama. 

Desnudar al paciente y colocar una toalla encima del paciente, que estará en decúbito supino (si no hay contraindicaciones), y colocar la ropa sucia en la bolsa habilitada . 

La secuencia concreta de lavado será siempre enjabonar una zona y aclarar y secar bien antes de comenzar con otra zona, insistiendo en los pliegues cutáneos (axilas, ingles, bajo las mamas, entre los dedos, etc.). 

El lavado se hará en el siguiente orden:

El lavado se realizará de arriba hacia abajo y de limpio a sucio.

Por regla general, el orden será: 

ojos; cara y orejas; cuello y hombros; brazos, manos; axilas; tórax y mamas; abdomen; piernas y pies; espalda; nalgas; y por último, región genital. 


En todas las zonas, excepto en los ojos y la cara, se empleará jabón.  

Sólo se dejará expuesta la zona que se esté lavando, manteniendo la intimidad del usuario.

 
Si el aseo se realiza entre dos personas, una enjabona y enjuaga y la otra seca.
 
Cambiar el agua las veces que sea necesario, y obligatoriamente antes de asear la zona genital. 

Después de lavar y secar la parte frontal del paciente, procederemos a colocar al paciente en decúbito lateral para la higiene adecuada de la espalda y la región glútea. 

Colocar de nuevo al paciente en decúbito supino para proceder al lavado de la zona genital, insistiendo en el secado de los pliegues cutáneos. 

 



Escribe esquemáticamente, utilizando alguna de las siguientes fichas o  en tu cuaderno,  el orden en el que se debe realizar el aseo en cama.







Comentarios

Entradas populares de este blog

ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN PERSONAS CON SÍNDROMES COMPLEJOS, SÍNDROMES ORGÁNICOS Y CON DÉFICITS SENSORIALES

PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO

ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD) Y ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA (AIVD)