APLICACIÓN DE CUIDADOS AL USUARIO COLOSTOMIZADO. DEFINICIÓN DE OSTOMÍA Y TIPOS DE OSTOMÍA.


Nombre de la Tarea 21: 
APLICACIÓN DE CUIDADOS AL USUARIO COLOSTOMIZADO. DEFINICIÓN DE OSTOMÍA Y TIPOS DE OSTOMÍA.




Nombre del Módulo: Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones.

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en Instituciones.


Fecha:  29 de Abril de 2020

Docente responsable: María Trinidad Luis Armas


Descripción de la Tarea:
Leer y comprender el texto.  
Realización de la tarea.
  
Instrucciones de realización de la tarea:


A continuación debes leer y comprender el texto que nos habla sobre las ostomías y los tipos de ostomía.


Posteriormente visualiza el vídeo donde se le hace una entrevista a la enfermera Yolanda que también es ostomizada.


Después realiza la tarea que consiste en escribir un comentario breve sobre el vídeo o sobre el blog de Yolanda.  Puede ser una frase que te haya llamado la atención sobre las vivencias de esta enfermera o algún dato de las ostomías que hayas encontrado en su blog.




La ostomía es un procedimiento quirúrgico consistente en la realización de una incisión para abrir un orificio en el cuerpo, llamado estoma por el que se exterioriza un órgano al exterior. 



La palabra estoma es de origen griego y significa “abertura” o “boca”. 



Hay diferentes tipos según el órgano exteriorizado:



  • A nivel del sistema digestivo en la pared abdominal (duodenostomía, yeyunostomía, ileostomía, y colostomía) para dar salida al contenido intestinal.
  • Directamente en el estómago (gastrostomía) como vía alternativa a la boca y dar soporte alimentario. 
  • En el sistema urinario (nefrostomías, ureterostomias, vesicostomía) que permiten la salida de la orina. 
  • A nivel respiratorio también como parte de la terapia de recuperación para ayudar en el intercambio de gases (traqueostomía), como orificio de emergencia en la membrana cricotiroidea (cricotiroidotomía) y como tratamiento de urgencia directamente en los pulmones (toracotomía).



Nos vamos a centrar en las ostomías digestivas y principalmente en las colostomías. 


OSTOMÍAS DIGESTIVAS


Ileostomía
Es la comunicación artificial del último tramo del intestino delgado (íleon) con la piel abdominal.


Colostomía

Es la comunicación artificial del intestino grueso (colon) con la piel abdominal. 
Normalmente, se realiza cuando es necesaria la extirpación de un trozo de colon. En este caso, al paciente se le coloca un dispositivo de ostomía (o bolsa de colostomía) que se acopla a su abdomen por un adhesivo y que tiene como función recoger las heces.




Tarea


Escribe un comentario breve sobre el vídeo o sobre el blog de 
Yolanda.







Comentarios

Entradas populares de este blog

ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN PERSONAS CON SÍNDROMES COMPLEJOS, SÍNDROMES ORGÁNICOS Y CON DÉFICITS SENSORIALES

PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO

ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD) Y ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA (AIVD)